|     Abonado o   suscriptor: Quien recibe la información y paga mensualmente   por ésta. Acontecimiento: Hecho o suceso con importancia. Actualidad: Cosa o suceso que atrae y ocupa la atención de   la mayoría de la gente en un momento dado. Agencia: Empresa que vende información. Ampliación: Es la información más amplia y detallada que   sigue a un avance. Avance: Redacción corta de hechos. Las agencias   utilizan la palabra avance para resaltar la importancia de la información,   que posteriormente será ampliada Banner: Anuncio en una página web que enlaza con el   servidor utilizado por el anunciante. Las medidas estándar de un banner   definidas por el IAB (Internet Advertising Bureau) son 468 pixels de ancho   por 60 pixels de alto. Bloque: Texto o fragmento de composición que se   selecciona para tratarlo de forma tipográfica. Bobina: Papel continuo enrollado sobre un eje que   permite la impresión de ejemplares en las máquinas rotativas. Cámara digital: Máquina de fotografía, que registra las   imágenes en forma numérica sobre un soporte magnético o magneto-óptico. Campaña de   promoción: Es un plan organizado par incrementar las   ventas según unos objetivos, metas o plazos. Central: Centro principal de trabajo de una agencia.   Generalmente está situada en la capital del país de origen de la agencia. Circulación: Es la acción de lanzar una publicación impresa   desde el centro de producción al punto de venta. Para llevar a cabo este   proceso correctamente se requiere de una buena distribución. Columna   periodística: Cada una de las   partes en que se divide verticalmente una página de una publicación impresa.   Según sea el diseño de los periódicos, podemos observar que las páginas están   formadas por tres, cuatro o cinco columnas en las que se incorporan los   textos periodísticos. Compaginación: También se entiende como confección impresa o   maquetación. Es la forma de combinar los diferentes recursos y textos   periodísticos y publicitarios a lo largo de las páginas de una publicación   periódica para lograr el producto final informativo impreso. Composición: Se denomina al texto ya elaborado y dispuesto   para introducir en la página. Si se elabora en linotipia recibe el nombre de   plomo o composición caliente, pues se consigue gracias a la fundición de los   moldes de latón. Si su origen es de fuentes cuya matriz es luminosa, recibe   el nombre de fotocomposición. El soporte puede ser opaco o transparente. Comunicado: Información que envía una fuente informante,   generalmente a través del fax o del correo electrónico. Conferencia de   prensa: Reunión convocada por una fuente para dar a   conocer una información a los medios y en la cual éstos pueden hacer   preguntas. Consejo editorial: Organismo formado por un conjunto de personas   que tienen la responsabilidad de la línea editorial de la publicación. Corresponsalía: Se llamaba así a las agencias en sus comienzos. Cuerpo (Referido a las letras): Tamaño de las letras y   otros caracteres que pueden aparecer en un texto.  |   
Apuntes de clase e información relacionada con la comunicación social y el periodismo
Vocabulario:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay más vocabulario? Me gustaría saber más acerca de la comunicación social.
ResponderEliminar